La ofensiva rusa se concentra en torno a la ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk, donde permanecen 15.000 civiles, y el gobernador provincial de Donetsk denuncia la muerte de al menos 12 civiles en varios ataques a diversas ciudades de la provincia.En cuanto al bloqueo marítimo, los puertos ucranianos permanecen cerrados, lo que aumentará aún más el precio de algunos alimentos básicos, informa la inteligencia británica.
Además, las fuerzas rusas bombardearon 38 poblaciones en Donetsk y Lugansk dejando al menos siete civiles muertos, según medios ucranianos. Por otro lado, reabre el metro en la ciudad de Járkov tras haber servido como refugio desde el inicio de la guerra.
El lunes 23 de mayo Ucrania informa de que Rusia bombardeó infraestructuras civiles en localidades como Avdiivka, Novoselivka, Novomykhailivka y Mykilske, al este del país. Los bombardeos dejaron al menos cinco muertos en Donetsk, informa el jefe de la administración militar de la región. Las tropas rusas tratan de romper la defensa ucraniana y avanzar hasta la frontera de Lugansk desde Donetsk e intentan hacerse con la ciudad de Severodonetsk, en el este del país.
El viernes 20 de mayo el gobernador de Lugansk, al este de Ucrania, informa de que los bombardeos rusos han dejado 13 fallecidos.
En el este de Ucrania, en la provincia de Donetsk, tienen lugar los combates más duros, y al menos diez personas han fallecido por los bombardeos rusos según fuentes ucranianas. En el plano diplomático Rusia y Ucrania ven imposible retomar las negociaciones, y el lado ucraniano afirma que no cederá parte de su territorio para poner fin a la guerra.
Por otro lado, Rusia afirma haber destruido armamento procedente de la comunidad internacional en la región de Leópolis, al oeste del país. En cuanto a lo prisioneros capturados en Azovstal, Rusia declara terroristas a los miembros del batallón de Azov y comienza a encarcelar a los que se encuentran en el país.
De las víctimas, al menos diez han muerto en la ciudad de Sievierodonetsk, informa el gobernador regional. En el este del país, cerca de la frontera con Polonia, el gobernador de Lviv informa de un ataque ruso contra una instalación militar, que fue disuadido con éxito.
Se intensifican los bombardeos rusos en Chernihiv, cerca de Kiev, informa Ucrania. En el sur, la ofensiva se centra en Jersón, parcialmente ocupada, y en Mariupol. Por otro lado, desde el lado ucraniano afirman que han incendiado el barco ruso Vsevolod Dobrod.
Hoy día 12 de mayo Ucrania afirma que al menos una persona ha muerto y varias han resultado heridas en un ataque con misiles rusos en la región de Zaporiyia. Rusia denuncia un fallecido y varios heridos en una localidad rusa debido a un ataque desde el lado ucraniano. En el sur del país, la resistencia de la acería de Azovstal declara que sus recursos son muy limitados y que cada día puede ser el último.
El jefe de la administración militar de Sumy, al norte del país, denuncia que aviones rusos han lanzado dos cohetes en los distritos de Shotka y Voronizh.En el sur del país continúa la lucha en la isla de Zmiinyi, al sur de Odesa.
En cuanto a la entrega de armamento, EEUU firma la aplicación de la Ley de Préstamo y Arriendo para acelerar el proceso. En cuanto al avance de las tropas rusas, el portavoz del Pentágono afirma que es lento y desigual, con un enfoque más pequeño en pueblos y aldeas. Vladimir Putin subestimó la resistencia ucraniana y eso le llevó a cometer errores operativos, según la inteligencia británica.
Hoy día 9 de mayo Rusia continúa su ofensiva sobre Donetsk y Lugansk, en el este del país. Zelenski afirma que al menos 60 civiles perdieron la vida atrapados en una escuela en Lugansk tras un bombardeo ruso.
La ONU cifra en más de 6.700 los civiles fallecidos desde el comienzo de la guerra.
El jueves 5 de mayo, 71º de la invasión, Rusia anuncia la apertura a partir de este jueves de un corredor humanitario durante tres días para evacuar civiles de Mariupol. Según Ucrania, las tropas rusas han accedido al complejo de Azovstal en dicha ciudadl y se están produciendo "sangrientos combates".En el resto del país, un misil ruso impacta en una infraestructura en Kirovogrado, en el centro de Ucrania.
También se produce un ataque a una fábrica de combustible en Avdiivka, al este, que deja al menos una decena de muertos, y se intensifican los ataques en Kiev, Járkov y Lviv. En cuanto a la evacuación de civiles, Ucrania anuncia la apertura de cuatro corredores humanitarios desde Mariupol.
Comienza mayo y la guerra no da tregua, los combates son intensos en ciudades como Izium, Lyman y Rubijné. Ucrania informa de que al menos tres personas han fallecido en los bombardeos en Vuhledar, en la región de Donetsk, y de al menos otra ha perdido la vida en un bombardeo en Odesa. Reino Unido explica que los fallos estratégicos y de ejecución hacen que Rusia no consiga tomar el control de Ucrania, a pesar de su superioridad numérica.
El día 64º de la guerra continúan los bombardeos en Jersón, al sur de Ucrania, y cerca de la ciudad de Izium, al norte.
Además, denuncia explosiones en la ciudad rusa de Belgorod y que un depósito de municiones está en llamas. Según la información de Reino Unido, Ucrania mantiene el control de gran parte de su espacio aéreo. Volodímir Zelenski acusa a Rusia de tratar de desestabilizar el territorio de Transnistria, región separatista de Moldavia en la frontera con Ucrania.
Se cumplen dos meses y un día desde el inicio de la invasión a Ucrania por parte de Rusia. Las tropas rusas continúan centrando sus ataques en las regiones de Donetsk y Lugansk, al este del país, mientras que el gobernador de Járkov, al noreste, denuncia un ataque que deja dos fallecidos y 14 heridos. El Ministerio de Defensa de Reino Unido explica que Rusia logra avances menores en el Donbás por falta de apoyo logístico y de combate.
En el sur, Rusia no atacará la acería Azovstal en Mariupol, último reducto de la resistencia, para evitar bajas en sus filas, según la inteligencia británica, y el alcalde de la ciudad denuncia la existencia de una gran fosa común con miles de cadáveres.En cuanto a evacuación de civiles, hoy no se abrirá ningún corredor humanitario en el país, informa Ucrania.