Por otro lado, Rusia anuncia la conquista de la ciudad de Lisichansk, lo que significa que la totalidad de la provincia de Lugansk está en manos rusas; no obstante, aunque Ucrania reconoce que se retira de Lisichansk, niega que la ciudad esté bajo control ruso.Ucrania informa de que más de 10.000 residentes de Mariupol se hallan en prisiones rusas controladas por la autoproclamada República Popular de Donetsk.
Comienza julio y la guerra en Ucrania continúa. Un ataque ruso con misiles en la provincia de Odesa deja al menos 18 fallecidos, informa el gobernador regional. Los misiles impactaron contra un edificio de viviendas y un centro de ocio en el distrito de Belgorod-Dniester.
Por otro lado, las tropas rusas siguen concentrando sus esfuerzos en tomar la ciudad de Lisichansk, último bastión de resistencia ucraniana en Lugansk. Por el lado de Rusia, el presidente del país Vladimir Putin, niega que las tropas rusas sean responsables del ataque al centro comercial de Kremenchuk que dejó hasta el momento 18 fallecidos.
En cuanto al ataque al centro comercial en Poltava, la inteligencia británica piensa que fue debido a un error por la falta de precisión de los misiles rusos, y vaticinan que más fallos como este podrían seguir cometiéndose. Por otro lado, las fuerzas rusas detienen al alcalde de Jersón, al sureste del país, por negarse a colaborar.
Ucrania informa de un bombardeo ruso en el centro comercial de Kremenchuk, en la provincia de Poltava, ubicada en el centro del país. El ataque deja al menos 18 muertos y más de medio centenar de heridos.
Además, también se reportó otro ataque contra la ciudad de Cherkassy, en el centro del país, que dejó al menos un muerto.Desde Rusia informan de que ha realizado un ataque contra tres bases militares en las ciudades de Chernihiv, Zhitomir y Lviv.
Ucrania informa de que Rusia ha incrementado los ataques sobre la provincia de Lugansk, sobre todo sobre Severodonetsk y Lisichansk, aunque otras poblaciones también se han visto afectadas, como Hora, Vovchoiarivka, Spirne y Berestove, en la provincia de Lugansk.Por otro lado, Ucrania continúa con el contraataque en el mar Negro, especialmente contra la isla de las Serpientes, tomada por Rusia.
Las tropas rusas aumentan la presión sobre Lisichansk, uno de los últimos bastiones ucranianos en la provincia de Lugansk, y ya controlan la mayor parte de Severodonetsk, donde solo queda resistencia en la planta industrial de Azot.En cuanto a material militar, el armamento pesado enviado por Alemania, 12 obuses autopropulsados Panzerhaubitze 2000, ya está llegando a la zona de combate.
El martes día 22 de junio Ucrania informa de que al menos 15 personas perdieron la vida en varios ataques en Járkov, al este del país.
El martes día 21 de junio Ucrania informa de que Rusia ha bombardeado las ciudades de Járkov y Odesa y, debido a los bombardeos rusos en la región de Donetsk, al menos tres civiles han perdido la vida.La inteligencia británica explica que las tropas ucranianas usaron por primera vez con éxito misiles antibuque Harpoon donados por Occidente contra las fuerzas rusas. El objetivo fue el remolcador naval ruso Spasatel Vasily Bekh, que estaba entregando armas a las tropas rusas ubicadas en la isla de las Serpientes.
Las tropas rusas intensifican los ataques en la región de Járkov, al este del país, Y cientos de civiles se refugian en la planta química de Azot, en Severodonetsk. Por otro lado, Rusia afirma haber matado a 50 oficiales ucranianos en un ataque con misiles a una casa de campo donde se celebraba una reunión.
Por otro lado, las fuerzas rusas asentadas en Lugansk se retiran de algunas zonas, según informa Ucrania.En cuanto al envío de material militar, Ucrania pide el envío urgente de armas para combatir la ofensiva rusa en el Donbás y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se compromete a enviar armas pesadas a Ucrania.
En esta ciudad, las tropas rusas intensifican los ataques con morteros, artillería y lanzacohetes, informan desde Ucrania. En cuanto al número de fallecidos, Ucrania informa de que han muerto cuatro civiles a causa de los bombardeos rusos en la región de Donetsk.
El martes 7 de junio las tropas rusas se han estancado en el flanco sur de la ciudad de Severodonetsk, en la ciudad de Popasna. Ucrania informa de que se producen fuertes combates en las calles de Severodonetsk para combatir al enemigo.
Por otro lado, se reportan ataques en Kiev, la capital del país, por primera vez desde hace 38 días, aunque sin víctimas. Ucrania recupera territorio en Severodonetsk, informa el gobernador regional.
Lo que parecía una guerra relámpago con visos de terminar en pocos días, acabó prologándose durante más de tres meses gracias a la fuerte resistencia ucraniana con la que se toparon las tropas rusas. A día de hoy Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania, casi 7 millones de personas han abandonado el país y más de 4.000 han perdido la vida.
El jueves 2 de junio la batalla por Severodonetsk se libra ya en el centro de la ciudad. Ucrania asegura que hay civiles escondidos en la planta química Azot de Severodonetsk, donde podría haber material tóxico.En cuanto al envío de material militar, Alemania anuncia el envío a Ucrania del IRIS-T, su mejor sistema de defensa antiaéreo.
El día 1 de junio las fuerzas rusas ya controlan al menos el 70% de Severodonetsk, afirma el gobernador regional. Además, al menos tres personas han fallecido y varias han resultado heridas en un ataque con misiles contra Sloviansk.
El martes 31 de mayo Severodonetsk está siendo la ciudad más castigada y Rusia afirma que ya controla un tercio de ella, aunque el avance es lento, matiza Ucrania.
En el sur, Rusia lanza dos ataques con misiles a la ciudad de Odesa, en el sur, que impactan sobre una carretera y un puente ferroviario.Reino Unido informa de que Rusia ha sufrido pérdidas entre oficiales de rango medio y subalterno, lo cual disminuye la disciplina y la moral de sus tropas.